top of page

CADEG Y FEDERACIÓN

El Congreso Argentino de Estudiantes de Geología (CADEG) constituye un espacio de participación estudiantil y jóvenes graduadxs procedentes de distintas partes de Argentina y Latinoamérica donde, a través de conferencias, talleres, mesas redondas, cursos y salidas de campo, se abordan aspectos centrales de los debates propios de nuestra disciplina y del campo científico en general, buscando estrechar lazos entre estos actores. Donde aquellxs que estén desarrollando trabajos actualmente o lo hayan hecho previamente en el marco de pasantías de apoyo a la investigación, participación en proyectos de extensión, becas de experiencia laboral, cátedras, etc. puedan compartir e intercambiar sus experiencias.

Participamos del CADEG desde el año 2016 en Cachi, Salta y asistimos desde allí todos los años: 2017 Nono- Córdoba, 2018 Ullum – San Juan y en la edición 2019 fuimos lxs organizadorxs del congreso llevándolo adelante en Punta Lara, Ensenada.

La edición 2019  del CADEG, tuvo la particularidad de trabajar a la geología de llanura como eje rector, siendo que tuvo lugar en el Estuario del Río de La Plata. Se realizaron ponencias estudiantiles, charlas profesionales, talleres formativos, actividades de intercambio con la comuna local como una feria de ciencias con un eje extensionista y una salida de campo con metodología taller visitando distintos puntos de Punta Lara, Berisso y Ensenada.

Propuesta de uno de los talleres debates realizados, titulado “¿Cómo se organiza un CADEG?”, y de discusiones que venimos teniendo en todos los CADEG´s que participamos, fue la generación de un ente, formal, que nuclee a todas las delegaciones de estudiantes del país, la cual permita una comunicación fluida y ordenada entre ellas. A partir de esa intención es que se firmó la conformación de la Federación Argentina de Estudiantes de Geología al final del congreso con la firma de todas las delegaciones participantes (14).

Enlaces útiles:

¿Qué es el CECNyM?

El Centro de Estudiantes es el órgano gremial que nos nuclea a todxs lxs estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales y Museo. Es la herramienta a través de la cual exigimos y garantizamos nuestros derechos como estudiantes, ya que nos permite organizarnos en espacios de discusión y construcción conjunta desde los cuales históricamente hemos llevado adelante distintos procesos de lucha en nuestra facultad.

Todos los años en noviembre se definen lxs representantes estudiantiles de todo el claustro, la conducción del Centro de Estudiantes, a través de un proceso electoral.

​

Desde el Frente Natural, actual conducción del CECNyM, invitamos a todxs lxs compañerxs de nuestra facultad a habitar de lleno estos espacios, a construirlos en conjunto, a ser transformadorxs activxs de nuestra realidad y del territorio que transitamos cotidianamente, en el arduo camino hacia esa Universidad inclusiva, feminista y popular que tenemos como horizonte.

Ante cualquier duda, acercate a la mesita del Frente Natural o escribinos por los siguientes medios:..

¡Gracias por tu mensaje!

  • Icono social Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page