top of page

BIBLIOTECA VIRTUAL

Frente a la situación actual de aislamiento social en la que nos encontramos debido a la pandemia de COVID-19, desde el Grupo de Trabajo Autogestionado (GTA) en conjunto con la conducción del CECNyM Frente Natural, sentimos la necesidad de estar compartiendo con todo el claustro estudiantil el material digitalizado que tenemos disponible para facilitar de alguna manera el transitar por las nuevas modalidades virtuales de cursadas.

Desde la solidaridad y el compañerismo, y con el fin de acompañar y evitar la deserción es que decidimos apostar a la creación de una biblioteca virtual. Sabemos que esto no es una solución, sino una herramienta, ya que no todxs tenemos la posibilidad de acceder a internet o un dispositivo tecnológico, hacemos visible nuestro posicionamiento y estamos trabajando en poder llegar a cada compañerx mediante nuestro rol como becarixs.

Invitamos a quienes tengan material extra a enviarlo a gta.cecnym@gmail con el fin de seguir compartiendo el material que tenemos los estudiantes a disposición.

En estos tiempos de aislamiento social obligatorio, hacemos llegar nuestro abrazo compañerx a todos los estudiantes mediante políticas y herramientas que nos contengan y acompañen.

G.T.A-CECNyM

En la biblioteca podrán encontrar:

  • Apuntes

  • Resúmenes

  • Libros

  • TPs de años anteriores

  • Bibliografía obligatoria y complementaria de varias materias

​

Para descargar un archivo:

  1. Buscar según la carrera y el año del material que se necesita y presionar en la flecha.

  2. Una vez en la sección del año y carrera elegida, hacer click en la materia a elección.

  3. Se abrirá un link de Google Drive con la carpeta correspondiente a la materia elegida. Desde ahí se puede iniciar la descarga del archivo que se desee (click derecho en el archivo --> descargar) 

PRIMER AÑO y materias comunes entre carreras

BIOLOGÍA

2º año

Morfología Vegetal, Química Orgánica, Histología y Embriología Animal, Taxonomía, Estadística, Fundamentos de Paleontología

3º año

Sistemática I, Ecología, Genética, Invertebrados I, Lógica y Met. de la Ciencia, Paleobotánica, Química Biológica, Vertebrados

4º año

Artrópodos, Biogeografía, Botánica Aplicada, Ecología de Poblaciones, Fisiología Vegetal, Paleontología de Invertebrados

5º año

Eco. de Comunidades, Fisiología Animal, Paleontología Vertebrados, Paleozoología, Protección y Conservación de la Naturaleza

GEOLOGÍA

2º año

Geoquímica, Matemática y Estadística, Mineralogía, Paleontología I

3º año

Geología Estructural, Petrología I, Petrología II, Sedimentología, Paleontología II

4º año

Geomorfología, Hidrología, Geología Histórica, Levantamiento Geológico, Geo. de Yacimientos

5º año

Geología Aplicada, Geología Argentina, Geología Económica, Pedología

ANTROPOLOGÍA

2º año

Biológica I, Etnografía I, Geología del Cuaternario, Prehistoria Extra-Americana, Teoría Antropológica

3º año

Arqueología Americana I, Biológica II, Etnografía II, OTA, Sociocultural I

4º año

Arqueología Americana II, Sociocultural II

5º año

Arqueología Argentina, Biológica IV, Métodos y Técnicas en la Investigación (Arqueológica, Sociocultural y Antropobiológica) 

Enlaces útiles:

¿Qué es el CECNyM?

El Centro de Estudiantes es el órgano gremial que nos nuclea a todxs lxs estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales y Museo. Es la herramienta a través de la cual exigimos y garantizamos nuestros derechos como estudiantes, ya que nos permite organizarnos en espacios de discusión y construcción conjunta desde los cuales históricamente hemos llevado adelante distintos procesos de lucha en nuestra facultad.

Todos los años en noviembre se definen lxs representantes estudiantiles de todo el claustro, la conducción del Centro de Estudiantes, a través de un proceso electoral.

​

Desde el Frente Natural, actual conducción del CECNyM, invitamos a todxs lxs compañerxs de nuestra facultad a habitar de lleno estos espacios, a construirlos en conjunto, a ser transformadorxs activxs de nuestra realidad y del territorio que transitamos cotidianamente, en el arduo camino hacia esa Universidad inclusiva, feminista y popular que tenemos como horizonte.

Ante cualquier duda, acercate a la mesita del Frente Natural o escribinos por los siguientes medios:..

¡Gracias por tu mensaje!

  • Icono social Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page