
CECNyM
GRUPO DE TRABAJO AUTOGESTIONADO
Somos 26 compañerxs quienes formamos parte del Grupo de Trabajo Autogestionado que en conjunto con compañerxs del Centro de Estudiantes de Ciencias Naturales y Museo conformamos un colectivo que piensa, desarrolla y organiza diferentes tareas que hacen que los espacios de lxs estudiantes, tanto buffet como las dos fotocopiadoras tengan un funcionamiento óptimo e integrado.
Hace más de 10 años que se gestó el GTA, al asumir la actual conducción del CECNyM (Fente Natural) se propuso concebir a los espacios estudiantiles como tales y no como meros servicios. Siendo el trabajo en equipo, y la horizontalidad pilares fundamentales en el desafío que se tomó junto con lxs compañerxs becarixs trabajadorxs de aquel entonces.
Fue así que el Grupo de Trabajo Autogestionado nació bajo los valores de solidaridad y compañerismo con objetivos concretos, la permanencia en las aulas de cada compañerx que transite nuestra facultad y el aumento del bienestar estudiantil.
Nuestra construcción ha ido forjándose año tras año, atravesando diferentes contextos que se han presentado tanto a nivel nacional como a nivel institucional dentro de nuestra Facultad.
De esta manera fue que en el año 2014 previo a las elecciones de decano de nuestra facultad, como claustro estudiantil mediante Asamblea, órgano de máxima decisión de lxs estudiantes, elaboramos un pliego de reivindicaciones, es decir una agenda política hacia las nuevas autoridades de la Facultad para que esta nos tenga contemplados en el dia a dia de su gestión.
Así logramos que tras años de exigencia a gestiones anteriores de la facultad, y por la puja concreta del claustro estudiantil, en el año 2015 se lleve adelante la construcción de un nuevo espacio de fotocopiadora (que se encuentra en planta baja, junto a la sala de estudios y los baños). El único espacio de fotocopiadora que teníamos hasta ese momento se encontraba sobrecargado ante el aumento de la comunidad académica, por lo que saturaba tanto para lxs compañerxs becarixs trabajadores, como para lxs compas que hacian uso de la misma.
Finalmente, en 2016 logramos poner en funcionamiento el nuevo espacio de fotocopiadora, sumando a esta dos nuevas becas de trabajo, es decir, se pasó de 24 compañerxs becarixs a 26.
Un año más tarde, en 2017, nos encontramos exigiendo la remodelación y reacondicionamiento del espacio de Buffet, siendo esta una lucha historica de la cual como claustro nunca nos bajamos. Así fue que tras varias reuniones con el arquitecto y el bromatólogo de Universidad logramos generar un plano de buffet pensado bajo las condiciones de higiene y salubridad, requerimientos básicos para un espacio donde se produce alimentos.
Para el año 2018, a través de la organización estudiantil logramos que se materialice esta demanda histórica del claustro, logrando inaugurar el nuevo buffet de todxs lxs estudiantes!!
Estamos convecidxs que es mediante la organización del claustro estudiantil y la fuerza histórica que éste ha sabido y sabe generar que como colectivo seguiremos avanzando en políticas de bienestar y de permanencia concretas que hagan que lxs compañerxs puedan permanecer en las aulas.
No podemos dejar de mencionar que durante estos cuatro años de macrismo, donde las políticas neoliberales implementadas por la Alianza Cambiemos (PRO- UCR) fueron en desmedro del bienestar de nuestro pueblo.
​
Estos años de constante avasallamiento sobre los derechos de los ciudadanxs, fueron afectando también el día a día de lxs estudiantes que aún podía permanecía en la facultad. La rutina se fue volviendo cada vez más compleja de sobrellevar. El aumento excesivo de las tarifas del transporte, de los alquileres, de los productos de consumo diario, entre otras cosas posicionaron a nuestro desempeño y trayecto académico en un segundo plano, poniendo así en riesgo nuestra permanencia en la Universidad Pública.
Es por eso que en el año 2019, donde todo esto se agudizaba, decidimos como claustro exigirle a la gestión de la facultad que financie una parte de las becas de trabajo. Es así que luego de como colectivo de compañerxs becarixs, en conjunto con la conducción del CECNyM, decidimos llevar esta demanda concreta a una de las Asambleas donde decidimos juntos a lxs estudiantes llevar a cabo un plan de lucha que visibilice lo que en ese entonces acontecía.
Llevar a cabo esto, nos encontró realizando ollas populares, corte de estacionamientos, intervenciones en el anfiteatro, instancias que logren sociabilizar a toda la comunidad académica que el contexto requería que la gestión ponga en su agenda política la permanencia de lxs estudiantes.
Estas expresiones de resistencia, organización y lucha colectiva fueron las que nos garantizaron una nueva victoria estudiantil. Donde tanto la gestión de nuestra facultad como de la UNLP, se vieron obligadas a financiar un mínimo porcentaje de las becas de trabajo.
Sabemos que teniendo los objetivos claros y las demandas concretas, como claustro
seguiremos avanzando en materia de derechos, es por eso que vamos por la segunda parte de la construcción del buffet de todxs lxs estudiantes, donde están planificados los baños y el espacio físico de Centro de Estudiantes, seguiremos caminando siempre en pos de un mejor transitar en la facultad para todxs lxs que la habitamos, principalmente lxs estudiantes.
Somos conscientes que aún nos quedan batallas por dar, entre ellas el financiamiento total del monto de las becas y el aumento del patrimonio estudiantil, pero estamos convencidos que estas reivindicaciones son pasos en el camino de nuestra historia como estudiantes donde seguiremos construyendo y exigiendo políticas de permanencia reales y visibles.