top of page

ÁREA DE ANTROPOLOGÍA

El Área de Antropología es un espacio de organización y contención estudiantil donde todos los viernes de la semana nos reunimos compañerxs de diferentes años de la carrera.

Este espacio surge con la necesidad de encontrarnos discutiendo y profundizando en debates propios de la Antropología nutriéndonos de la construcción colectiva. 

Entendemos necesario y transversal en nuestro caminar por la universidad el debate sobre restituciones. No solo por el anclaje que tiene la institución y por ende en nuestra carrera dentro de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo, si no también por la importancia de conocer todxs la historia que hay detrás, intereses que construyeron a une otre sin derechos sobre sus territorios, cuerpxs, las luchas, resistencias históricas y actuales. En ese sentido es que desde el Área se realizaron diversos talleres, la muestra de Reminiscencia, intervenciones en espacios de la facultad, congresos y encuentros estudiantiles así como también acompañando los procesos de restituciones.

En este sentido es que también nos vemos con la necesidad de revisar y atender la conformación de un Plan de Estudio que esté a la altura de las demandas actuales del campo de la Antropología, contemplando los cambios paradigmáticos, reconociendo que las líneas de debate de la Antropología fueron expandiéndose a medida que se fue desarrollando esta disciplina.

Como estudiantes participamos y organizamos el encuentro estudiantil en La Plata durante el año 2014 y Córdoba en el 2018, donde desarrollamos y generamos diversos vínculos con compañerxs de todo el país, en los cuales pudimos profundizar sobre temáticas que nos ligan directamente al territorio pudiendo pensar el desarrollo de una ciencia situada, entendiendonos como sujetxs activxs. Organizamos talleres dentro de la fcnym abordando temáticas tales como nuestro rol como futurxs profesionales, incumbencias profesionales y la importancia desarrollo científico.

Participamos de las VIIi Jornadas de Jóvenes Investigadores y Extensionistas, y de la organización ,en conjunto con el área de Geologia y Biologia, del Congreso Argentino de Estudiantes de Geología que se llevaron a cabo durante el 2019. Llevando las propuestas de un taller que se busque problematizar el rol de la ciencia, y el rol que tuvo la Antropología a lo largo de la historia, y  un recorrido en el Museo de La Plata que buscaba mostrar el Museo como parte de nuestra identidad, producto de una historia y atravesada por un contexto social y cultural. 

Actualmente nos encontramos participando del comité organizador del Congreso Argentino de Antropología Social que se llevará a cabo los días 22 a 26 de Septiembre en La Plata 

Este espacio está abierto e invita a lxs compañerxs a sumarse con el fin de colectivizar nuestras experiencias como estudiantes y ampliar los debates que abordan nuestro quehacer científico.

● Reuniones los viernes a las 10hs.

Buscanos en:

  • Facebook
  • Instagram

Enlaces útiles:

¿Qué es el CECNyM?

El Centro de Estudiantes es el órgano gremial que nos nuclea a todxs lxs estudiantes de la facultad de Ciencias Naturales y Museo. Es la herramienta a través de la cual exigimos y garantizamos nuestros derechos como estudiantes, ya que nos permite organizarnos en espacios de discusión y construcción conjunta desde los cuales históricamente hemos llevado adelante distintos procesos de lucha en nuestra facultad.

Todos los años en noviembre se definen lxs representantes estudiantiles de todo el claustro, la conducción del Centro de Estudiantes, a través de un proceso electoral.

Desde el Frente Natural, actual conducción del CECNyM, invitamos a todxs lxs compañerxs de nuestra facultad a habitar de lleno estos espacios, a construirlos en conjunto, a ser transformadorxs activxs de nuestra realidad y del territorio que transitamos cotidianamente, en el arduo camino hacia esa Universidad inclusiva, feminista y popular que tenemos como horizonte.

Ante cualquier duda, acercate a la mesita del Frente Natural o escribinos por los siguientes medios:..

¡Gracias por tu mensaje!

  • Icono social Twitter
  • Facebook
  • Instagram
bottom of page